Douglas DC-9
Uno de los
aviones más populares en Venezuela, lo fue el Douglas DC-9, este avión
inicialmente denominado como Douglas Death Cruiser 9, fue desarrollado por la
desaparecida empresa Douglas Company. El DC-9 se construyó entre 1965 y 1980.
El proyecto
comenzó en abril de 1963, con el objetivo de crear un avión de corto alcance
que complementara al cuatrimotor de larga distancia DC8. A diferencia de su mayor
competidor, el B727, que usaba en la medida de lo posible partes de su hermano
mayor, el B707, el DC9 fue un diseño completamente nuevo. La versión original
estaba propulsada por dos motores de cola Pratt & Whitney JT8D, un ala
pequeña muy eficiente y cola en T. La versión original podía llevar 80
pasajeros en filas de 5.
El DC9 es un
avión bimotor de corto y mediano alcance desarrollado en cinco versiones
(DC9-10 a DC9-50) el cual evoluciono luego que la compañía Douglas, se fusionó
con McDonnell, convirtiéndose en McDonnell-Douglas.
DC9-10
La primera versión del DC9
también es la más pequeña, de tan solo 27 metros de largo y 41 toneladas de
peso. Se fabricaron 137 unidades, todas propulsadas con motores JT8D-5 de Pratt
& Whitney.
DC9-15 y DC9-20
Ambas versiones son variantes
menores de la -10. La -15 tiene mayor capacidad de combustible y de carga, y la
-20 usaba motores más potentes y las alas mejoradas de la versión -30. Se fabricaron
pocas unidades de ambos.
DC9-30
Fue con diferencia la versión que
más éxito tuvo, fabricándose 662 unidades. Es 4,5 metros más larga que la
versión original y posee un metro más de envergadura, lo que hace que el peso
aumente hasta las 55 toneladas. Está propulsado por motores JT8D-9 o JT8D-11 de
Pratt & Whitney. En 2002 aún permanecían en servicio 380 unidades. Algunos
modelos han sido convertidos a versiones militares, como la C-9A Nightingale,
usada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para evacuaciones médicas, o la
C-9B usada por la U.S. Navy y los Marines como soporte logístico. Estas
versiones poseen tanques de combustible adicionales para aumentar el radio de
acción en misiones oceánicas, así como detectores de infrarrojos para protegerse
de misiles térmicos en ambientes hostiles. El Boeing 717 está basado en esta
variante. Este modelo ha sido tan exitoso que aún algunas aeronaves con más de
40 años han sido adquiridas desde el desierto para servicio de pasajeros
nuevamente, La versión 30 ha sido la más popular en este modelo, logrando
superar al Boeing 737-200
DC9-40
Esta versión alargada entró en
servicio en 1968. Es 2 metros más larga que la versión -30, lo que le permite
albergar hasta 125 pasajeros. Está equipada con motores Pratt & Whitney
JT8D-. Se fabricaron 71 unidades.
DC9-50
La versión más larga de todas, ya
que es 2,5 metros más larga que la -40, permitiéndole llevar 139 pasajeros.
Entró en servicio en 1975. Además del aumento del tamaño con respecto a
anteriores versiones, esta versión incluía gran cantidad de mejoras, como un nuevo
diseño interior y motores JT8D-15 o JT8D-17, mucho más silenciosos y potentes.
Se fabricaron 96.
Un posterior mejoramiento de la
aeronave dio bases al DC-9 Super 80, que más tarde se conocería como la popular
serie MD-80.
Operadores en Venezuela:
- Aeropostal
- Avensa
- Aserca
- FAV
- Laser
- Viasa
- Zuliana
Especificaciones Técnicas:
Versión o variante
|
DC-9-10
|
DC-9-20
|
DC-9-30
|
DC-9-40
|
DC-9-50
|
Pasajeros
(1 clase) |
90
|
115
|
125
|
135
|
|
Peso máximo de despegue
|
41.100 kg
|
44.500 kg
|
50.000 kg
|
51.700 kg
|
55.000 kg
|
Autonomía máxima
|
1.265 nmi
(2.340 km) |
1.850 nmi
(3.430 km) |
1.635 nmi
(3.030 km) |
1.685 nmi
(3.120 km) |
1.635 nmi
(3.030 km) |
Velocidad crucero
|
903 km/h
|
896 km/h
|
917 km/h
|
898 km/h
|
|
Longitud
|
31,82 m
|
36,37 m
|
38,28 m
|
40,72 m
|
|
Envergadura
|
27,25 m
|
28,47 m
|
|||
Altura (al nivel de la cola)
|
8,38 m
|
||||
Ancho externo del fuselaje
|
3,34 m
|
||||
Ancho interno de la cabina de pasajeros
|
3,14 m
|
||||
Altura externa del fuselaje
|
3,6 m
|
||||
Altura interna de la cabina
|
2,06 m
|
||||
Motorización (2x)
|
P&W JT8D
-5 o -7
|
||||
Empuje por motor
|
62,3 kN
|
66,7 kN
|
68,9 kN
|
71,2 kN
|
https://es.wikipedia.org/wiki/McDonnell_Douglas_DC-9
http://samchuiphotos.com/CaribbeanDec03/034.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario