Beechcraft
1900:
El
Beechcraft 1900 es un avión de 19 plazas, presurizado, bimotor y turbohélice;
fabricado por la división Beechcraft de la compañía Raytheon (ahora Hawker
Beechcraft). Es un avión diseñado principalmente para operar como aeronave
regional. Si bien también ha sido usado como avión de carga, transporte
ejecutivo, y por los Estados Unidos y otros países con uso militar.
Los
aviones han sido diseñados para operar en toda clase de condiciones
meteorológicas desde aeropuertos con pistas relativamente cortas. Es capaz de
recorrer sin problemas 600 millas (965,6064 km), aunque muchos operadores
efectúan vuelos con el máximo de alcance posible. En términos del número de
aviones construidos y continuación en uso en muchas aerolíneas de pasajeros y
otros usuarios, es uno de los más populares en la historia de los aviones de 19
plazas.
El diseño del Beechcraft 1900 comenzó en 1949 con el Beechcraft 50
"Twin Bonanza", un avión de 5 plazas, diseñado para la Armada de los
Estados Unidos. Se añadió una cabina de pasajeros más larga al diseño del Twin
Bonanza, y fue conocido entonces como modelo 65 "Queen Air." El
primer vuelo del 1900 tuvo lugar el 3 de septiembre de 1982 y entró en servicio
en febrero de 1984, y la primera versión corporativa entregada en 1985.
El 1900D
posee una velocidad de 285 millas por hora (458,66304 km/h) velocidad aérea
real (328 mph o 528 km/h). Las distancias normales de viaje son de 100 a 600
millas (de 20 minutos a dos horas), pero con los tanques de combustibles
totalmente llenos, el avión es capaz de recorrer 1000 millas náuticas (1852
km). Las aerolíneas a menudo prefieren los 1900 en lugar de los reactores para
sus rutas cortas por su consumo más eficiente, y porque los tiempos de viaje no
son muy diferentes en distancias de hasta 300 millas (480 km).
Los
Beechcraft 1900 son utilizados por la FAA para sus pruebas de conocimiento a
pilotos. Los pilotos son evaluados en función de los cálculos del centro de
gravedad, configuraciones de despegue y aterrizaje y cálculo de consumo en
ruta.
Variantes
1900
El diseño
original es conocido simplemente como el Beechcraft 1900. Dispone de dos
escalerillas de embarque de pasajeros: una cerca de la cola del avión como en
los King Airs, y la segunda, en la parte delantera, justo detrás de la cabina
de mando.
1900C
Beechcraft
mantuvo la escalerilla frontal, pero eliminó la escalerilla trasera, alargando
con ello, la compuerta de carga. El nuevo avión fue renombrado como 1900C.
También se produjo un rediseño de la puerta de pasajeros, que hizo al 1900C
bastante similar al 1900 original.
1900D
El 1900 y
el 1900C, como muchos de los aviones de 19 plazas, cuentan con pequeñas cabinas
de pasajeros, con techos tan bajos como para que los pasajeros no pudiesen
caminar sin reclinarse levemente. El 1900D fue diseñado para remediar esto
proporcionando una cabina de mayor altura, que permitió a los pasajeros caminar
más erguidos o totalmente rectos.
Debido a
la mayor altura de la cabina de pasajeros se le añadieron una mayor cantidad de
refuerzos en compensación de peso y estructura, si bien otros elementos del
1900D fueron también mejorados. Se instalaron motores más potentes y se
modificaron las hélices que se habían de instalar, se añadieron winglets para
reducir la resistencia e incrementar la eficiencia alar, y la cola se hizo más
grande en respuesta a los motores más potentes. La cabina de vuelo también fue
actualizada con un Sistema Electrónico de Sistemas de Vuelo (EFIS). El 1900D
fue certificado en la "categoría regional".
C-12J
militar
La
designación militar estadounidense para el Beechcraft 1900C es C-12J. Esta es
una variante del C-12 Huron, que es la designación más común para los King Air
militares. El C-12J incluye los seis aviones de la serie UD del Beechcraft 1900
construidos para los militares de los Estados Unidos, así como otros 1900C en
servicio militar con el ejército estadounidense.
Operador
de Beechcraft 1900 en Venezuela.
- Avior
- PDVSA
- Servicio Panamericano de Transporte
Características
Generales:
Tripulación:
1 o 2
Capacidad:
19 pasajeros
Longitud:
17,6 m (57,8 ft)
Envergadura:
17,7 m (58 ft)
Altura:
4,7 m (15,5 ft)
Peso
vacío: 4 831 kg (10 647,5 lb)
Peso
máximo al despegue: 7 668 kg (16 900,3 lb)
Planta
motriz: 2× Turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-67D.
Potencia:
941 kW (1 261 HP; 1 279 CV) cada uno.
Rendimiento:
Velocidad
máxima operativa (Vno): 459 km/h (285 MPH; 248 kt) a 4020 m.s.n.m.
Velocidad
crucero (Vc): 480 km/h (298 MPH; 259 kt)
Velocidad
de entrada en pérdida (Vs): 156 km/h (97 MPH; 84 kt)
Alcance:
2 776 km (1 499 nmi; 1 725 mi)
Techo de
vuelo: 7 600 m (24 934 ft)
Régimen
de ascenso: 10 m/s (1 968 ft/min)
Referencias:
<< Hangar
No hay comentarios:
Publicar un comentario