Jetstream
31:
El
Handley Page Jetstream es un avión turbohélice diseñado para satisfacer las
necesidades de pequeñas aerolíneas regionales.
Handley
Page se encontraba en la década de 1960 en una mala posición, y querían ser
independientes de dos grandes compañías inglesas (Hawker Siddeley y el British
Aircraft Corporation), pero no contaban con el capital suficiente para
desarrollar un nuevo avión de pasajeros de gran tamaño que los mantuviera en el
mercado. Después de estudiar el problema, decidieron crear un pequeño pero muy
competitivo avión de pasajeros. El diseño despertó gran interés en los Estados
Unidos, cuando se introdujo por primera vez en el mercado, e incluso se
realizaron 20 pedidos antes de que se terminara por completo el proyecto.
El diseño
fue creado en el año 1965, el interior contaba con 12 asientos, y se decidió
mejorar el rendimiento con un nuevo diseño de la nariz siendo está más
alargada. El fuselaje tenía una sección circular para mejorar la presurización
de la cabina de pasajeros, y además, esto permitía un vuelo a mayor altura y a
mayor velocidad y ofrecía más comodidad para los pasajeros que otros aviones de
distintos fabricantes.
EL
montaje final de la nave tuvo lugar en una nueva fábrica en Radlett, aunque
distintos fabricantes hicieron las alas y la sección de cola entre otras cosas.
El sistema de turbohélice fue el Turbomeca Astazou(sistema de hélice) ya que
tenía muy buena fama en esa época, siendo así su primer vuelo el 18 de agosto
de 1967 y así este avión fue nombrado Jetstream 1.
A fin de
mejorar las perspectivas, se decidió crear un nuevo prototipo, pero éste ya no
tendría el Turbomeca, sino que se le agregaría un motor nuevo el Garrett
TPE331. El cambio de motor hizo que la USAF (quien ya había hecho varios
pedidos) lo considerara para avión carguero. Handley Page ya había tenido
varios problemas con los motores del avión así que al segundo prototipo el
Jetstream 2 le agrego el motor Astazou XVI. Handley Page tuvo retrasos en las
entregas y la USAF ya había pedido 11 aeronaves equipadas con 12 asientos y
puertas de carga. Pero poco después canceló sus pedidos alegando el retraso de
la entrega. El retraso de las entregas y los problemas de los motores había
aumentado el coste del proyecto a más de 13 millones de libras. Solo 3
Jetstream 2 se completarían antes de que Handley Page se fuera a la quiebra, y
la línea de producción finalmente cerró en 1970.
Unos
inversionistas de la Scottish Aviation recogieron el proyecto y fundaron la
compañía Aeronaves Jetstream para seguir en la producción de este avión. Otros
diez Jetstream 1 fueron producidos por este equipo. Scottish Aviation mantiene
la producción de la Jetstream 2, así, aunque se refiere a ella como la
Jetstream 200. En febrero de 1972, 26 Jetstream 201S fueron pedidos por la
Royal Air Force.
Después de que Scottish Aviation se declarara en quiebra y se fusionara con
British Aerospace en 1978, BAE decidió que el diseño era digno de mayor
desarrollo, y comenzó a trabajar en un "Mark 3" Jetstream. Al igual
que con la versión anterior que fue diseñada para la USAF, este modelo tendría
un motor turbohélice distinto: el Garret.El resultado fue el Jetstream 31, que voló por primera vez en 28 de marzo de 1980. La nueva versión resultó ser tan popular como Handley Page esperaba que el modelo original sería, y varios cientos de Jetstream 31 fueron construidos durante la década de 1980. En 1985 se actualió el modelo con un nuevo motor y fue conocido como el Jetstream Super 31' o Jetstream 32. En 1993 ya se habían construido 386 unidades. En diciembre de 2008 un total de 158 BAE Jetstream 31 y 32 estaban en servicio en varias aerolíneas; y este había sido un gran logro para la compañía.
Operadores
en Venezuela.
- Aeroandinas.
- Kavok.
- La Venezolana.
- SASCA.
- Sol de América.
- Sundance.
Características
Generales:
Tripulación: 2
Capacidad: 19 pasajeros
Longitud: 14,4 m (47,1 ft)
Envergadura: 15,9 m (52 ft)
Altura: 5,3 m (17,5 ft)
Peso vacío: 4 360 kg (9 609,4 lb)
Peso máximo al despegue: 6 950 kg (15 317,8 lb)
Planta motriz: 2× Turbohélice Garrett TPE331-10UG.
Potencia: 701 kW (966 HP; 953 CV) cada uno.
Rendimiento:
Velocidad máxima operativa (Vno): 488 km/h (303 MPH;
263 kt)
Velocidad crucero (Vc): 426 km/h (265 MPH; 230 kt)
Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 159 km/h (99
MPH; 86 kt)
Alcance: 783 km (423 nmi; 487 mi)
Régimen de ascenso: 10,6 m/s (2 087 ft/min)
Carga alar: 276 kg/m2
Potencia/peso: 0,201 kW/kg (0.123 hp/lb)
Referencias:
<< Hangar
Jetstream 31 Corporate
ResponderEliminarAvión ejecutivo para 12 pasajeros/cuanto puede costar.